martes, 23 de junio de 2009





EL Parque Quinta Normal, uno de los parques más importantes de la capital nacional ha sido el espacio que en esta ocasión he seleccionadoes como objeto para el análisis del espacio geográfico.





Para comenzar con el análisis es de importancia señalar la ubicación del lugar seleccionado; éste se encuentra localizado en las coordenadas 33º26’ 31.64”S y 70º41’ 11.22” O presentando una elevación 525 m; y se encuentra situado en un área urbana, más específicamente en la zona centro-ponientede Santiago, perteneciendo políticamente a la comuna de Santiago Centro. Sus límites originales aproximados eran la calle Santo Domingo por el Norte, Avenida Ecuador por el Sur, Avenida Matucana por el Oriente y la actual Avenida General Velázquez por el Poniente, sin embargo, con el tiempo ha disminuido en su extensión, por lo que en la actualidad se extiende entre las avenidas Matucana, Portales, calle Roberto Opazo y Santo Domingo. Pero no podemos ubicarlo adecuadamente sin antes haberlo situado, es decir, sin hacer el vínculo entre el lugar seleccionado y el lugar en el que se encuentra inserto.





Es por esto, que es necesario señalar que se encuentra en una localidad densamente poblada, de hecho, en una comuna de la región más poblada de Chile, un lugar donde el suelo tiene un uso principalmente comercial y residencial. Es por esto que surge casi inevitablemente la pregunta ¿Por qué el parque se encuentra allí, en un lugar de innegablemente urbano? ¿Cuál es su importancia dentro de este espacio y qué lo ha llevado a conservarse a lo largo del tiempo?. Bueno, para comenzar, podríamos señalar que su existencia en sus inicios respondió más bien a intenciones políticas de conservación de espacios para la creación primero de un lugar de investigación agraria, por lo que el paisaje de aquel entonces correspondía a cultivos de diferentes especies en investigación lo que lo llevaba a tener un aspecto más bien rural. Sin embargo, posteriormente, con el progreso urbano se situó como espacio cultural y de esparcimiento para el público capitalino lo que llevó a modificar el uso de la tierra que dejó de ser empleada como campo de cultivo para pasar a ser cultivado con césped y árboles que estuvieran acordes a la estética de parque que se buscaba alcanzar junto con la construcción de numerosos museos que permitieran el acercamiento de la cultura al público asistente .



(http://www.culturaapicola.com.ar/wiki/index.php/Quinta_Normal_de_Chile)

Esto nos lleva a un nuevo punto, es innegable que este paisaje a vivido el dinamismo, característica propia de los espacios geográficos. Pero, sin desviarnos de nuestro interés por situarlo, continuemos con su relación con su contexto espacial. En primer lugar, resulta algo confuso su directa relación con su medio ya que por encontrarse dentro del área urbana, en sus entornos directamente cercanos no se encuentran lugares de iguales características. Sin embargo, ¿Cómo se explica la existencia de este parque en medio de un entorno directo que no pareciera corresponderse con él? Bueno, para comenzar se puede señalar que este lugar se encuentra allí, en medio de un lugar de una alta densidad poblacional, ya que este lugar es un espacio especialmente conservado con fines diferentes a los de su contexto, lo que le ha librado de la construcción de viviendas y centros comerciales. Es por esto, que desde el paradigma crítico podríamos señalar que su existencia responde a una intencionalidad humana, la intención de su conservación como un espacio que mejore la calidad de vida de quienes forman parte de ese contexto en el que está inmerso el parque.






Pero, analizando desde un nivel espacialmente más amplio podríamos hacer una relación entre el Parque Forestal y otros tantos parques que si bien no son tan próximos, (como es el caso del parque Bustamante) responden a una misma línea que pretenden contribuir a la conservación de espacios verdes que sirvan de pulmones para alivianar la contaminación existente, junto con servir como espacios de socialización y esparcimiento para los habitantes. Además, este tipo de espacios denominadas “áreas verdes” no sólo se relacionan en sus fines sino que también podemos encontrar otras características que les permiten asemejarse, estas dan la posibilidad de establecer homogeneidad, esto ya que se encuentran en una misma área geográfica lo que los lleva a presentar características similares en cuanto a la conformación de su flora y fauna. El área geográfica a la que anteriormente hice alusión es la cuenca de Santiago. En ésta la que una altitud media de 520 msnm, presenta un clima templado cálido del tipo continental con un irregular régimen de precipitaciones, que se concentran en los meses de otoño e invierno, con un promedio anual de 384 mm y con un verano seco, con temperaturas que en ocasiones sobrepasan los 30º C. Estas condiciones geográficas permitirían el desarrollo de una amplia gama de animales y plantas en la capital y en especial en sus parques, sin embargo, como Santiago es uno de los lugares más alterados de todo el país (considerando el nivel de erosión, la formación de asentamientos urbanos y la mala utilización de terrenos) se ha impedido el actual desarrollo de ésta flora y fauna, o mejor dicho, se ha impedido la conservación de las especies que se daban en forma espontánea.
Sin embargo, hay especies insertas con gran éxito dentro del área urbana de Santiago lo que ha producido que en nuestra ciudad encontremos cada vez con mayor frecuencia especies no autóctonas. Un claro ejemplo de esto lo podemos ver en el lugar seleccionado, el Parque Quinta Normal, y de hecho en muchos otros parques, donde árboles como las palmeras y plátanos orientales junto con especies como las palomas se encuentran notoriamente presentes.


Finalmente, pasando a otro punto de análisis, podemos señalar la magnitud del espacio estudiado: El parque Quinta Normal en sus inicios como ya se dijo contaba con una extensión superior a la actual, pero en estos momentos sus dimensiones corresponden a 35 hectáreas, lo que en relación con los 641,4km2 de Santiago, lo señalan como un espacio de pequeñas dimensiones dentro de una gran ciudad, la capital de Chile que esconde lugares de interés geográfico que esperan que se les quiera descubrir y es en este punto que nosotros como futuros profesionales de la educación debemos aceptar el desafío de hacer de la geografía una experiencia viva que invite a los niños a descubrir y comprender su medio de forma significativa y lúdica.




miércoles, 6 de mayo de 2009

En el año 64, la ciudad de Roma sufrió una catástrofe en la actualidad conocida como el Gran Incendio de Roma. En ésta la ciudad sufrió una destrucción de grandes proporciones que arrasó tanto con viviendas como con numerosos edificios y a la vez cobró un considerable número de vidas. Este hecho ocurre durante el periodo del emperador Nerón Claudio César Augusto Germánico. Como antecedente valioso para el analis habría que señalar que en el periodo emperador Nerón, numerosos episodios singulares (como la poco clara muerte de su enemigo político Británico y de su madre) unidos a su consolidación en el mando y el aumento en su poderío despertaron suspicacias entre algunos pobladores romanos de aquel tiempo.

Historiadores posteriores reflejan este recelo frente a su actuar, entre estos se encuentra
Suetonio. Éste como el encargado de los archivos imperiales logró acceder a cuantiosa información en la cual sentó las bases para crear su obra "La vida de los doce Césares". En este texto aborda la vida y obra de antiguos emperadores de Roma entre los que se encuentra Nerón y en él afirma que el incendio responde a una acción premeditada del emperador Nerón quien habría enviado a incendiar la ciudad debido a su inconformidad con la irregularidad de sus calles y con la arquitectura de los edificios. Una vez realizado su plan a tal punto habría llegado su gozo que habría celebrado cantando en lo alto de una torre de Mecenas. Posteriormente, una vez acabado el incendio, Nerón no habría generado acciones de ayuda a los afectados sino que por el contrario habría generado acciones que perjudicaron aún más a aquellos que habían padecido el desastre.

Es esta una de las visiones que más clasicamente ha sido transmitida, sin embargo, resulta interesante observar a otros autores que se refieren al incendio y que presentan una visión diferente de los hechos. Por citar a algunos, medianamente diferente es lo señalado por
Tácito en sus Anales donde no señala como directo responsable del incendio a Nerón (pese a que reconoce la existencia de rumores acerca de su autoría para poder reconstruir la ciudad a su agrado) sino que presenta como factible tanto la opción de una premeditación del incendio como la opción de que se debió a una situación meramente fortuita. Junto con lo anterior también señala que al contrario de lo relatado por Suetonio, Nerón sí habría acudido en ayuda de los pobladores afectados quienes se habrían mostrado algo reacios a recibir la ayuda por los rumores que circulaban. Debido a estas sospechas Nerón habría culpado a los cristianos comenzando una persecución en su contra. Otro historiador que se refiere al hecho en sus escritos es Plinio el Viejo, perteneciente a la época en la que ocurrió el suceso y que lo describe como un evento fortuito como tantos otros incendios que en aquellos años afectaban a la ciudad de Roma.

Los escritos de Suetonio mantienen semejanzas en cuanto al hecho mismo en relación con los demás autores ya que lo describe como un siniestro de grandes proporciones que afectó a la ciudad de Roma bajo el mandato de Nerón, sin embargo, presenta diferencias sustantivas al momento de establecer el origen del incendio. Suetonio enjuicia a Nerón como responsable del hecho señalándolo como un emperador que fué capaz de someter a la desgracia a su pueblo con tal de satisfacer sus propios intereses. Sin embargo las otras fuentes históricas presentan perspectivas relativamente diferentes que no neceseariamente enjuician de forma negativa a Nerón en relación a este suceso. Es por esto que para comprender bien este fenómeno y los juicios realizados por los autores también se debe analizar la génesis de cada una de estas posturas. Por ejemplo,
recientes revisiones críticas de los relatos de Suetonio señalan que éste adopta una visión imparcial frente a aquellos personajes que poseían una ideología política disidente, en este caso con Nerón. En cambio, Tácito un tanto más preocupado de la imparcialidad frente a la duda opta por presentar la gama de posibilidades y Plinio el viejo, debido a la escasa relevancia que le otorga no emite ningún tipo de comentario aparte de mencionar anecdóticamente el suceso. Aquí
se vé cómo diversos enfoques derivan en diversas versiones y cómo se han perpetuado mayormente algunas de estas ideas parciales hasta nuestros tiempos cesgando cierta parte del conocimiento llevando a sostener ciertas imágenes y juicios basados en comprensiones incompletas de lo acontecido.


sábado, 28 de marzo de 2009

Pierre Bourdie, en concordancia con el paradigma explicativo de las ciencias sociales, pretende explicar fenómenos de la realidad a través de la investigación sociológica. Es por esto que en la teoría de la reproducción social nos plantea que el nivel económico en el que se nace y se desarrolla un individuo determina directamente el nivel educacional al que pueda acceder y también incide en el posicionamiento que pueda lograr posteriormente dentro de la jerarquía social existente. Para sustentar estas diferencias de estratos, la escuela legitimiza la cultura del sector dominante, entregandole poder y superioridad enseñando tanto a sectores "dominantes" como "dominados" a aceptar sus diferentes condiciones.

Analizando la realidad chilena a través de este enfoque, podemos constatar la concordancia de sus postulados con el sistema educacional ya que diversos estudios y
estadísticas basadas en mediciones estandarizadas (como Simce, Psu) muestran como los niveles aventajados económicas tienden a obtener mejores resultados.

Pero pese a que las estadísticas confirman la supremacía en resultados de los colegios de estratos más acomodados, existen colegios que escapan de esta constante obteniendo resultados destacados aún con alumnos en situación de vulnerabilidad. Estos escuelas son las denominadas "escuelas efectivas", es decir centros educativos que de todos modos desempeñan con excelencia su labor influyendo favorablemente en el desempeño y desarrollo de sus alumnos.

Tomando en consideración las escuelas efectivas como entes del sistema educacional que se escapan a las consideraciones de la teoría de la reproducción realizada por Pierre Bourdieu, entonces podemos concluir que si bien la teoría encuentra sustento en datos estádisticos, también existen casos que escapan de la norma y muestran la relevancia de la acción de la escuela como medio de movilidad social para alumnos de menores recursos.

La pregunta que surge espontáneamente es: ¿Qué factores encierra el fenómeno de las escuelas efectivas que han hecho complejo replicar este modelo en todas las comunidades educativa y cómo se relaciónan estas escuelas con otras teorías como la de la meritocracia o la de la mejora escolar?. Para abordar estas interrogantes se pueden realizar estudios de caso dentro de escuelas tanto consideradas como efectivas como en establecimientos que no estén catalogadas como tal, vinculándo las observaciones con la realidad educativa y económica nacional presentada en diversos estudios de modo de aplicar las diferentes teorías para generar un trabajo con valor empírico y reflexivo.